WEB BLOG
this site the web

PROCESO ADMINISTRATIVO

Según Henry Fayol, las etapas del proceso administrativo se consideran de la siguiente manera:

Preveer
Organizar
Mandar
Coordinar
Controlar.

PREVISION:
La planeación como el Acto de examinar el futuro lo describe en términos de fijar objetivos, tomar decisiones y establecer planes de acción.
El mejor de los planes no puede anticipar todas las eventualidades posibles., pero prevé para las mismas y prepara las armas que desean necesarias en las circunstancias inesperadas.

ORGANIZACIÓN: 
La etapa de Organización consiste en formular una estructura (normas, material y humana que conforman la Organización).


DIRECCION:
La etapa del mando o de dirección es la que hace funcionar los planes y la Organización., señala que el administrador que manda, debe:

Tener un conocimiento completo de su personal
Eliminar lo inoperante
Estar bien informado en cuanto a los acuerdos que obligan al negocio y a sus empleados.
Dar un buen ejemplo.
Conducir auditorias periódicas de la Organización y usar diagramas representativos para estudiarlos.
Unir a losa asistentes del jefe a través de conferencias para definir unidades de dirección y Fijar Objetivos.
COORDINACION:
Consiste en la armonización de toda la formación, buscando cohesión y unificación.

CONTROL:
En esta etapa se debe verificar el resultado con el plan original. A partir de ese análisis se puede replantear la gestión administrativa.

Fuente: Universidad Atenas Veracruzana.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

W3C Validations

Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Morbi dapibus dolor sit amet metus suscipit iaculis. Quisque at nulla eu elit adipiscing tempor.

Usage Policies